Saltar al contenido

+20 ideas para hacer domos geodésicos.

Con el pasar de los años el humano busca un refugio en la naturaleza, un espacio que sea cómodo y que noes permita espacios relajantes, los domos geodésicos cuentan como fin principal el contacto con la naturaleza, en un lugar alejado de la ciudad y con mucha vegetación rodeante.

¿Qué es un domo geodésico?

El domo geodésico es una ambiente de campo moderno en forma de mitad de espera geodésica, su forma principal es guiada de un icosaedro. La estructura principal esta compuesta por una red de triángulos. El uso principal de los domos geodésicos es alojamiento, sin embargo, se les puede dar usos como invernaderos, lugares de entrenamiento para niños, espacio para hacer yoga, y cuantos usos más como el dueño desee. Los domos cuentan con gran resistencia al contar con estructuras triangulares al momento de ser construido.

Los principales materiales usados al construir domos son el vidrio templado, policarbonato, laminados, resina acrílica, pvc, sim embargo también es posible construirlos con barro, ladrillo, cemento.

Origen de los domos geodésicos.

El creador de los domos geodésicos por el arquitecto Richard Buckminster Fuller, en el siglo XX, quien tenia la idea de crear un espacio habitable pero que también sea sostenible y económico.

Ventajas de los domos geodésicos.

  • Los domos geodésicos son capaces de soportar cargas estructurales sísmicas, vientos, cargas dinámicas como nieve, lluvias.
  • Cuentan con un tiempo de construcción rápido. Por ser de un reticulado de triángulos es fácil de realizar el montaje.
  • Son perfectos y funcionan en climas extremo.
  • Permiten el ahorro de energía, al ser estructuras pequeñas.
  • Son estructuras térmicas, al tener la forma semiesférica, los flujos de aire son circulares, lo que significa que mejoran la calefacción y soportan cambios de temperatura extremos.
  • Su construcción es económica y sin amigables con el medio ambiente, se generan pocos residuos de construcción y en muchos casos combinan con el entorno natural del lugar.

Modelo de los domos geodésicos.

Actualmente son variados los modelos de domos geodésicos, a continuación te compartimos esta bella colección, espacios muy bellos que seguramente nos van a cautivar.

1. Domo geodésico con cubierta de lona y vidrio, estructura de madera.


2. Domo geodésico de madera, construido en el bosque.


3. Domo geodésico de madera y laminado de pvc.


4. Domo geodésico con laminado de madera, construida sobre una base de madera.


5. Domo geodésico de ladrillo y ventanas de vidrio.


6. Domo geodésico con recubrimiento de madera.


7. Domo geodésico con madera y vidrio templado.


8. Domo geodésico con recubrimiento estilo ladrillo, bases de bambú y vidrio templado.


9. Domo geodésico con policarbonato y estructura de acero.


10. Domo geodésico con estructura de madera y recubierto de pvc.


11. Domo geodésico con estructura de madera y recubrimiento verde.


12. Domo geodésico con una base de cemento y piedra.


13. Domo geodésico de acero y vidrio templado.


14. Domo geodésico con recubrimiento de corcho.


15. Domo geodésico con policarbonato, sobre una base de madera.


16. Domo geodésico con recubrimiento estilo mosaico.


17. Domo geodésico con yeso pintado en color rojo.


18. Domo geodésico de vidrio ubicado junto al mar.


19. Domo geodésico de vidrio y cemento.


20. Domo geodésico estilo casa de campo con barro pulido.


21. Domo geodésico con base de madera y recubrimiento estilo ladrillo.


22. Domo geodésico sobre una base de madera, con recubrimiento de yeso.

Esperamos hayas disfrutado de esta colección de domos geodésicos, recuerda que somos casasdecampo.blog, en nuestra web te mostramos muchas casas de campo, sus acabados y la información de ellas según su características.